¿Por qué los perros son tan leales? La explicación científica

Artículo de Remi, |DogsPlanet.com|

¿Por qué los perros son tan leales? La explicación científica

Cuando pensamos en un gato, a menudo lo imaginamos tumbado en un rincón de la casa, lejos de sus dueños. Lo único que faltaría es un papel pegado en su frente que diga «No molestar a menos que la comida esté lista».

Al contrario, cuando pensamos en un perro, lo imaginamos cerca de su amo, buscando su atención. ¿Pero por qué los perros nos quieren tanto? ¿Por qué son tan leales? La respuesta en este artículo.

Empecemos con un poco de historia

Volvamos 30.000 años en el pasado.

El ser humano es un simple cazador-recolector y la agricultura no existe: es en este mismo momento en el que domestica al perro (aunque todavía no estamos seguros de cómo ocurrió exactamente). Desde entonces, todas las especies que hemos domesticado lo han sido después de la llegada de la agricultura. El perro es, por lo tanto, la primera especie domesticada por el hombre y la única que lo fue durante el Paleolítico. ¿Cómo se produjo esta conexión? ¿Cómo es que seguimos siendo amigos desde hace tanto tiempo?

Las estimulaciones en sus cerebros

Un estudio realizado por investigadores mexicanos trató de observar diferentes áreas del cerebro del perro al mirar rostros humanos.

Para llevar a cabo este experimento, siete perros de diferentes razas (cinco border collies, un labrador y un golden retriever) fueron entrenados para no moverse mientras se les hacia los exámenes. Después, se les proyectó 50 imágenes de humanos y 50 imágenes de objetos.

Los científicos observaron que el lóbulo temporal del perro se estimulaba mucho más al ver imágenes de humanos que imágenes de objetos. En otras palabras, nuestros fieles compañeros están mucho más interesados y emocionados por ver una cara humana que su pelota favorita.

Laura Verónica Cuaya, una de las líderes del estudio, dice que «Ya sea [químicamente] con la secreción de oxitocina o [cerebralmente] con la actividad eléctrica del lóbulo temporal, ambos sistemas permiten a los perros memorizar y dar un significado emocional a los rostros de los humanos que observan.

La capacidad de reconocer nuestra voz

Otro estudio realizado por la Universidad Eötvös Loránd de Budapest observó la respuesta del cerebro del perro y del humano al sonido de la voz. 22 sujetos humanos y 11 perros participaron en el experimento. Estos últimos fueron entrenados para no moverse mientras llevaban cascos en las orejas.

Luego, usando una máquina de resonancia magnética, se observó la actividad de sus cerebros. Se emitieron 200 sonidos diferentes (risas, ladridos, llantos, quejidos) y las conclusiones son interesantes.

Los cerebros de ambas especies parecen reaccionar cuando escuchan una voz entre estos sonidos y se observaron similitudes cuando la voz está cargada de emoción.

Sin embargo, en el cerebro del perro, el 48% de las áreas sensibles al sonido responden más a un sonido neutro que a una voz. En los humanos, sólo son un 3%.

Este estudio sugiere varias cosas:

– Esta función cerebral habría estado presente en el último ancestro común de los humanos y los perros, hace unos 100 millones de años…

– Otros animales de hoy en día con los que compartimos este ancestro también tendrían esta facultad dedicada a la voz

– Esta habilidad ha ayudado a fortalecer el vínculo entre perro y humano, y esto explica por qué los perros responden tan bien a la voz de su amo

Un animal social

El perro también es un animal que se basa en la socialización. Cuando nace, su madre lo acoge y lo entrena. Después de 2 meses, el perro se vuelve más y más independiente y puede empezar a cuidarse solo.

Para la mayoría de los perros, la aventura continúa con un ser humano, al que consideran su amo. Dado que los perros son animales que viven en manada, es esencial para ellos tener a alguien a cargo (o ser el que esté a cargo).

Entonces, tu perro es leal porque te ve como su líder de la manada. Por eso es esencial entrenarlo desde el principio para evitar que él se convierta en el líder.

Si el perro es tan leal, es por varias razones.

En primer lugar, su cerebro está hecho para ser así. Los dos estudios citados en este artículo muestran claramente que nuestro mejor amigo se estimula tan pronto como nos ve y nos escucha.

Además, su forma de vida le lleva a considerarnos como su superior y nos seguirá toda la vida sin pedir nada a cambio.

DogsPlanet.com – Para saberlo todo sobre los perros